Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas. Tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.

oliva zavala
Ubicación curricular
Contenido Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Segundo Grado de Secundaria
Tema: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas. Tensiones entre federalistas y centralistas con el advenimiento de la República durante la primera mitad del siglo XIX.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Pensamiento crítico e interculturalidad crítica.


Sesión 1:
Inicio:



  1. Presentación del tema: Las gestas de resistencia y los movimientos independentistas. Breve explicación sobre la importancia de los federalistas y centralistas en el contexto de la República en el siglo XIX.

  2. Actividad introductoria: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden los estudiantes por federalismo y centralismo. Registrar las respuestas en el pizarrón.


Desarrollo:



  1. Presentación del problema: Leer en voz alta una situación problemática relacionada con las tensiones entre federalistas y centralistas durante la primera mitad del siglo XIX. Por ejemplo: "Un grupo de estudiantes de una escuela secundaria está debatiendo sobre el tipo de gobierno que debe prevalecer en su país. Algunos defienden el federalismo y otros el centralismo. Como historiadores, deben investigar y analizar las tensiones entre ambas corrientes para encontrar argumentos sólidos que respalden sus opiniones."

  2. Organización de equipos: Formar equipos de 4 o 5 estudiantes. Cada equipo representará una postura (federalista o centralista) y trabajará en conjunto para investigar y analizar los argumentos que respaldan su postura.

  3. Investigación y análisis: Los equipos investigarán en fuentes confiables, como libros de historia, artículos académicos o páginas web especializadas, para conocer los pensamientos de los fed