Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir

Eduardo Felipe Ocelotl Betancourt
Ubicación curricular
Contenido Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Investiga acerca de restos fósiles de homínidos encontrados en todo el mundo y organiza la información.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase para Historia - Tercer grado de secundaria


Tema: Los albores de la humanidad: los pueblos antiguos del mundo y su devenir


Objetivo (PDA): Investigar acerca de restos fósiles de homínidos encontrados en todo el mundo y organizar la información.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Lectura de comprensión


Interdisciplinariedad: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e Interculturalidad crítica


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y recordatorio del tema anterior.

  • Introducción al nuevo tema: Los albores de la humanidad y su importancia en la comprensión de la evolución humana.

  • Planteamiento del problema: "¿Cómo podemos investigar y organizar información sobre los restos fósiles de homínidos encontrados en todo el mundo?"


Desarrollo:



  • Explicación del método de Aprendizaje Basado en Problemas y su importancia en el aprendizaje.

  • Formación de grupos de trabajo (máximo 4 alumnos por grupo).

  • Asignación de roles dentro del grupo (investigador, organizador, presentador, etc.).

  • Investigación individual en línea sobre restos fósiles de homínidos encontrados en diferentes partes del mundo.

  • Organización y selección de la información recopilada.


Cierre:



  • Presentación de los resultados de la investigación por parte de cada grupo.

  • Reflexión sobre la importancia de la investigación y la organización de información en el estudio de la historia.

  • Asignación de tareas para la siguiente sesión.


Sesión 2:


Inicio:



  • Breve repaso de la sesión anterior.

  • Introducción al problema de la lectura de comprensión y su relación con el tema de la evolución humana.

  • Planteamiento