Explorando el mundo microscópico: La importancia del microscopio en el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos

H�CTOR BRAVO
Ubicación curricular
Contenido Importancia del microscopio para el conocimiento de la unidad y la diversidad de los seres vivos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valora el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título: Explorando el mundo microscópico: La importancia del microscopio en el conocimiento de la unidad y diversidad de los seres vivos


Nivel educativo: Secundaria 1º


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una


Metodología: Aprendizaje por indagación


Objetivo (PDA): Comparar cómo han cambiado las primeras observaciones microscópicas respecto de las actuales, valorando el avance en el conocimiento de las bacterias, las células y los virus.


Problema a atender: Que los alumnos reconozcan el mundo microscópico y la utilización de un microscopio.


Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico


Sesión 1:


Inicio:



  • Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca del microscopio y su importancia en el estudio de los seres vivos.

  • Presentar una imagen de un microscopio antiguo y otro moderno, y preguntar a los alumnos si pueden identificar las diferencias entre ambos.


Desarrollo:



  • Explicar brevemente la historia del microscopio y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo.

  • Presentar ejemplos de descubrimientos importantes que se han realizado gracias al uso del microscopio.

  • Realizar una actividad práctica en la que los alumnos puedan observar diferentes ejemplares microscópicos utilizando microscopios modernos.

  • Fomentar la participación activa de los alumnos en la observación y descripción de los organismos visualizados.


Cierre:



  • Promover una reflexión grupal sobre la importancia del microscopio en el avance del conocimiento científico.

  • Pedir a los alumnos que comenten sobre qué les pareció la actividad práctica y si se sorprendieron con lo que observaron.

  • Motivar a los alumnos a investigar en casa sobre algún descubrimiento científico realizado gr