La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo
GABO TABLEROS
Ubicación curricular
Contenido La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta la relación entre las placas tectónicas con las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo, para fortalecer la cultura de la prevención.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase para Geografía en Secundaria 1º:
Tema: La relación de las placas tectónicas con el relieve, la sismicidad y el vulcanismo
Objetivo (PDA): Argumentar la relación entre las placas tectónicas con las regiones sísmicas y volcánicas en México y el mundo, para fortalecer la cultura de la prevención.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Interdisciplinariedad: Incorporar conocimientos de Ciencias Naturales y Matemáticas
Enfoque: Inclusión y Igualdad de género
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa:
- Observación participativa: Observar la participación activa de los alumnos durante las actividades grupales y discusiones en clase.
- Mapa conceptual: Realizar un mapa conceptual que evidencie la relación entre las placas tectónicas, la sismicidad y el vulcanismo.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo a los alumnos y recordar el objetivo de la clase.
- Presentación de la problemática: "En México y en el mundo, existen numerosos casos de desastres naturales relacionados con movimientos tectónicos, como terremotos y erupciones volcánicas. ¿Cómo podemos entender la relación entre las placas tectónicas y estos fenómenos?"
- Realizar una lluvia de ideas sobre el tema, anotando las respuestas en el pizarrón.
Desarrollo:
- Formar equipos de trabajo interdisciplinarios (fomentando la inclusión y la igualdad de género).
- Entregar a cada equipo una serie de imágenes y mapas sobre las placas tectónicas, la sismicidad y el vulcanismo en México y el mundo.
- Los alumnos deberán analizar las imágenes y mapas para identificar patrones y relaciones entre estos fenómenos.
- Promover la discusión en equipo y la participación acti