El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Hilario González
Ubicación curricular
Contenido El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce cambios temporales y geográficos del español en la comunidad, país o mundo hispano.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase para alumnos de Secundaria 2º para la materia de Español
Tema: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural
Objetivo (PDA): Reconoce cambios temporales y geográficos del español en la comunidad, país o mundo hispano.
Metodología: Proyecto comunitario
Problemática: Desconocimiento de la evolución del español y la elaboración de pósteres monográficos ilustrados para distinguir las variantes lingüísticas.
Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura e interculturalidad crítica
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Sesión 1:
Inicio:
- Presentación del tema: El dinamismo de las lenguas y su relevancia como patrimonio cultural.
- Planteamiento de la problemática: Desconocimiento de la evolución del español.
- Motivación: Proyección de un video que muestre la diversidad de variantes lingüísticas del español.
Desarrollo:
- Lectura en voz alta de un texto sobre la evolución del español.
- Discusión en grupo sobre las diferentes etapas y cambios que ha experimentado la lengua.
- Actividad individual: Elaboración de una línea de tiempo que muestre los cambios temporales del español.
Cierre:
- Puesta en común de las líneas de tiempo elaboradas por los alumnos.
- Reflexión sobre la importancia de conocer la evolución del español como patrimonio cultural.
- Asignación de la tarea para la siguiente sesión: Investigación sobre los cambios geográficos del español en diferentes países hispanohablantes.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de la tarea asignada en la sesión anterior.
- Planteamiento de la problemática: Elaboración de pósteres monográficos ilustrados para distinguir las variantes lingüísticas.