Procesos Técnicos - Propuesta de proyecto de carpintería sustentable
Magdalena Delgadillo
Ubicación curricular
Contenido Procesos técnicos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone e implementa posibles emprendimientos artesanales o fabriles para atender una problemática local, considerando los elementos del sistema técnico, desde una perspectiva sustentable.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Procesos Técnicos - Propuesta de proyecto de carpintería sustentable
Objetivo (PDA): Propone e implementa posibles emprendimientos artesanales o fabriles para atender una problemática local, considerando los elementos del sistema técnico, desde una perspectiva sustentable.
Metodología: Aprendizaje servicio
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema a los alumnos.
- Explicación del objetivo de la clase y la importancia de la carpintería sustentable.
- Realización de una actividad de reflexión inicial para que los alumnos piensen en problemáticas locales que podrían ser abordadas a través de un proyecto de carpintería.
Desarrollo:
- División de los alumnos en grupos de trabajo.
- Presentación de diferentes ejemplos de proyectos de carpintería sustentable.
- Exposición de los elementos del sistema técnico que deben ser considerados en un proyecto de carpintería.
- Asignación de tiempo para que los grupos discutan y elijan una problemática local a abordar a través de un proyecto de carpintería sustentable.
- Orientación a los grupos en el diseño y planificación de su proyecto.
Cierre:
- Puesta en común de las problemáticas elegidas por cada grupo.
- Reflexión sobre la importancia de considerar la sustentabilidad en los proyectos de carpintería.
- Tarea: Investigar sobre técnicas de carpintería sustentable que podrían aplicarse en el proyecto.
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso de los conceptos vistos en la sesión anterior.
- Exposición de diferentes técnicas de carpintería sustentable que podrían ser aplicadas en los proyectos de los grupos.
- Organización de visitas a talleres o emprendimientos de