Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.

Viviana De la Cruz
Ubicación curricular
Contenido Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza de manera crítica posibles efectos negativos de los nacionalismos en las sociedades multiculturales como México.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: La importancia de los símbolos para la identidad y pertenencia en México


Duración total: 2 sesiones de 45 minutos cada una


Objetivo: Analizar de manera crítica los posibles efectos negativos del nacionalismo en las sociedades multiculturales como México.


Sesión 1:


Introducción (5 minutos):



  • Saludo y presentación del tema a los estudiantes.

  • Explicación del objetivo de la clase y su importancia para comprender la identidad y pertenencia en México.


Desarrollo del problema (20 minutos):



  • Plantear el problema central de la clase: ¿Cómo afectan los nacionalismos a las sociedades multiculturales como México?

  • Realizar una lluvia de ideas con los estudiantes sobre sus conocimientos previos acerca de los símbolos nacionales y su influencia en la sociedad.

  • Dividir a los estudiantes en grupos y asignarles la tarea de investigar un símbolo nacional y su origen histórico (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros).

  • Cada grupo deberá exponer su investigación en la siguiente sesión.


Cierre (10 minutos):



  • Reflexionar en conjunto sobre la importancia de los símbolos nacionales en la identidad y pertenencia de las comunidades y del país.

  • Asignar tarea para la próxima sesión: preparar la exposición sobre los símbolos nacionales investigados.


Sesión 2:


Recordatorio de la sesión anterior (5 minutos):



  • Repasar brevemente lo aprendido en la sesión anterior y recordar la tarea asignada.


Exposición de los símbolos nacionales (30 minutos):



  • Cada grupo expondrá su investigación sobre el símbolo nacional asignado.

  • Los demás estudiantes realizarán preguntas y comentarios sobre cada exposición.


Reflexión y