Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México
Cruz Gonzalez Estrella
Ubicación curricular
Contenido Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica la trascendencia de los movimientos sociales y políticos en México y América Latina, para garantizar el ejercicio de derechos económicos, políticos y sociales de las personas y sociedades.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Igualdad de género
Plan de clase
Planeación de clase: Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México
Temática: Movimientos sociales y políticos por los derechos humanos en el mundo y en México.
Materia: Formación cívica y ética
Grado: Secundaria 2º
Objetivo (PDA): Explicar la trascendencia de los movimientos sociales y políticos en México y América Latina, para garantizar el ejercicio de derechos económicos, políticos y sociales de las personas y sociedades.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Enfoque: Pensamiento crítico e igualdad de género
Problema: ¿Por qué son importantes los movimientos sociales y políticos en México y Latinoamérica para garantizar la igualdad?
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Presentar el problema a los alumnos y motivarlos a reflexionar sobre la importancia de los movimientos sociales y políticos en la garantía de los derechos humanos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los movimientos sociales y políticos que los alumnos conocen.
- Realizar una breve explicación sobre la importancia de los derechos humanos y su relación con los movimientos sociales y políticos.
Fase de desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños y asignarles la tarea de investigar sobre un movimiento social o político en México o Latinoamérica que haya luchado por los derechos humanos.
- Cada grupo deberá investigar sobre el origen, las causas, los líderes y los logros del movimiento asignado.
- Los alumnos deberán elaborar un informe escrito y una presentación oral para compartir los resultados de su investigación con el resto de la clase.
Fase de cierre:
- Los grupos presentarán sus investigaciones ante el resto de la clase.
- Se abrirá un espacio para