La Tabla periódica y modelos atómicos de Bohr
Besie Morales- Pensamiento crítico
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: La Tabla periódica y modelos atómicos de Bohr
Tema: La Tabla periódica: criterios de clasificación de los elementos químicos y sus propiedades (electronegatividad, energía de ionización y radio atómico).
Objetivo de aprendizaje (PDA): Construir modelos atómicos de Bohr – distribución de electrones en órbitas– con base en el número atómico de los primeros elementos químicos, con la intención de representar su conformación: protones, neutrones y electrones.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática a abordar: BORH
Interdisciplinariedad: Integrar la lectura y escritura para promover la apropiación de las culturas.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fases de la clase:
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar la problemática BORH y sus implicaciones en la clasificación de los elementos químicos.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de la Tabla periódica y los modelos atómicos.
Desarrollo:
- Explicar y discutir los criterios de clasificación de los elementos químicos en la Tabla periódica.
- Introducir el modelo atómico de Bohr y explicar cómo se relaciona con la distribución de electrones en órbitas.
- Realizar ejemplos de distribución de electrones en órbitas utilizando los primeros elementos químicos.
Cierre:
- Resumir los conceptos aprendidos y plantear preguntas de reflexión para la siguiente sesión.
- Asignar una tarea de lectura relacionada con la Tabla periódica y modelos atómicos de Bohr.
Sesión 2:
Inicio:
- Realizar una breve revisión de la sesión anterior y resolver dudas.
- Discutir las lecturas asignadas y promover la participación de los alumnos en la discusión.
Desarrollo:
- Realizar ejercicio