Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Jesús Hernández
Ubicación curricular
Contenido Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Compara las características comunes de los seres vivos, identifica que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y los distingue como rasgos adaptativos que favorecen la sobrevivencia de las especies.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para Biología en Secundaria 1º: Los procesos vitales de los seres vivos: nutrición, relación con el medio y reproducción.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Problema a atender de manera interdisciplinaria: Problemas de concentración de los alumnos.
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Objetivo: Comparar las características comunes de los seres vivos, identificar que todos tienen estructuras especializadas asociadas a la nutrición, la relación con el medio y la reproducción y distinguirlos como rasgos adaptativos que favorecen la supervivencia de las especies.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por seres vivos y cuáles son sus características comunes.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar que trabajarán en grupos para investigar sobre las estructuras especializadas de los seres vivos.
Desarrollo (30 minutos):
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una estructura especializada (por ejemplo, el sistema respiratorio, el sistema circulatorio, etc.).
- Cada grupo investigará sobre su estructura especializada: su función, cómo se adapta al entorno, ejemplos de organismos que la poseen, etc.
- Los alumnos deberán registrar la información obtenida en un cuaderno o en una presentación digital.
Cierre (10 minutos):
- Cada grupo compartirá brevemente la información que encontraron sobre su estructura especializada.
- Se hará énfasis en cómo estas estructuras son rasgos adaptativos que favorecen la supervivencia de las especies.
Sesión 2:
Inicio (10 minutos):
- Realizar una breve reseña de lo aprendido en la sesión anterior sobre las estructuras especializadas de