Las revoluciones modernas y sus tendencias - Intervención interesada de gobiernos extranjeros en la vida interna de México en esta etapa de la historia.

Eunice Rodriguez
Ubicación curricular
Contenido Las revoluciones modernas y sus tendencias
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Demuestra la intervención interesada de gobiernos extranjeros en la vida interna de México en esta etapa de la historia (tratados McLane- Ocampo y Mon-Almonte, Alianza Tripartita, Convención de Londres).
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Tema: Las revoluciones modernas y sus tendencias - Intervención interesada de gobiernos extranjeros en la vida interna de México en esta etapa de la historia.


Objetivo: El alumno deberá demostrar la intervención interesada de gobiernos extranjeros en la vida interna de México durante esta etapa de la historia, a través del análisis de los tratados McLane-Ocampo y Mon-Almonte, la Alianza Tripartita y la Convención de Londres.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Conoce y reflexiona sobre que los acontecimientos de la historia universal tienen que ver con los acontecimientos que pasaron en México.


Interdisciplinariedad: En el desarrollo de la planeación se incorporarán elementos de lectura y escritura, así como reflexiones interculturales.


Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.


Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Mapa conceptual: Los alumnos deberán crear un mapa conceptual que muestre las conexiones entre los tratados McLane-Ocampo, Mon-Almonte, la Alianza Tripartita y la Convención de Londres, así como su relación con la intervención extranjera en México.

  2. Ensayo argumentativo: Los alumnos deberán escribir un ensayo argumentativo donde expliquen la importancia de la intervención extranjera en la vida interna de México durante esta etapa de la historia, tomando como base los tratados y eventos mencionados.


Sesión 1:


Inicio:



  • Presentación del tema y del objetivo de la clase.

  • Realización de una breve actividad de reflexión donde los alumnos deberán compartir qué saben sobre la intervención extranjera en México.


Desarrollo:



  • Exposición del profesor sobre los tratados McLane-Ocampo y Mon-Almonte, explicando su contenido y las impli