El calentamiento global como consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas

Rosalba Aguilar
Ubicación curricular
Contenido El calentamiento global como una consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las prácticas de consumo que han alterado los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, sus efectos asociados al calentamiento global y sus impactos en el medio ambiente y la salud.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase:


Tema: El calentamiento global como consecuencia de la alteración de los ciclos biogeoquímicos en los ecosistemas


Objetivo: Analizar las prácticas de consumo que han alterado los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno, y comprender sus efectos asociados al calentamiento global y sus impactos en el medio ambiente y la salud.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  1. Introducción (5 minutos)



    • Presentación del tema: El calentamiento global y su relación con los ciclos biogeoquímicos.

    • Motivación: Mostrar imágenes y datos impactantes sobre el cambio climático y sus consecuencias.



  2. Exploración (15 minutos)



    • Realizar una lluvia de ideas sobre las prácticas de consumo que podrían estar alterando los ciclos biogeoquímicos del carbono y nitrógeno.

    • Realizar preguntas orientadoras: ¿Qué actividades humanas contribuyen al aumento de gases de efecto invernadero? ¿Cómo afectan estos gases a los ciclos biogeoquímicos?



  3. Indagación (20 minutos)



    • Organizar a los estudiantes en grupos y asignarles diferentes fuentes de información (textos, vídeos, noticias) sobre las prácticas de consumo y su relación con los ciclos biogeoquímicos.

    • Los estudiantes deben investigar y recopilar información relevante sobre el tema.



  4. Reflexión y discusión (5 minutos)



    • Compartir en plenaria las conclusiones obtenidas en la indagación.

    • Promover una discusión sobre los efectos asociados al calentamiento global y los impactos en el medio ambiente y la salud.




Sesión 2:



  1. Recapitulación (5 minutos)

    • Recordar las conclusiones de la sesión anterior.

    • Hacer énfasis en la importancia de cambiar las prácti