Presentación del tema y exploración de saberes familiares y comunitarios

xochitl guadalupe lopez hernandez
Ubicación curricular
Contenido Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Propone algunos saberes familiares y comunitarios, para resolver necesidades y situaciones en su hogar, escuela y comunidad.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1: Presentación del tema y exploración de saberes familiares y comunitarios (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Introducir el tema "Saberes familiares y comunitarios que resuelven situaciones y necesidades en el hogar y la comunidad" y fomentar la reflexión y el reconocimiento de los saberes propios y de las personas que nos rodean.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo y calentamiento corporal.

    • Conversación sobre la importancia de conocer los saberes familiares y comunitarios para resolver problemas en el hogar, la escuela y la comunidad.



  2. Presentación del tema (10 minutos):



    • Proyectar imágenes de situaciones cotidianas en las que se necesitan saberes familiares y comunitarios.

    • Preguntar a los alumnos si reconocen alguna de esas situaciones y cómo podrían resolverlas.



  3. Exploración de saberes familiares y comunitarios (30 minutos):



    • Formar grupos pequeños y entregar hojas de papel y lápices.

    • Pedir a los alumnos que conversen en sus grupos y anoten ejemplos de saberes familiares y comunitarios que conozcan y que les ayuden a resolver necesidades y situaciones en el hogar, la escuela y la comunidad.

    • Cada grupo compartirá sus respuestas con el resto de la clase.




Sesión 2: Investigación de saberes familiares y comunitarios (45 minutos)


Objetivo de la sesión: Fomentar el pensamiento crítico y la investigación de saberes familiares y comunitarios a través de la observación y la entrevista.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos):



    • Recordar lo trabajado en la sesión anterior.

    • Conversar sobre la importancia de investigar más acerca de los saberes familiares y comunitarios.



  2. Observación de saberes familiares y comunita