Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.

Yuritza Ramirez
Ubicación curricular
Contenido Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, al participar en juegos de representación.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase - Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones


Tema: Las emociones en la interacción con diversas personas y situaciones.


Objetivo: Identificar emociones como alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo, al participar en juegos de representación.


Metodología: Aprendizaje servicio.


Sesión 1: Introducción a las emociones (45 minutos)



  • Inicio: Saludo y breve conversación sobre cómo se sienten en ese momento.

  • Actividad 1: Lectura de un cuento o poema que muestre diferentes emociones (alegría, tristeza, sorpresa, miedo o enojo). Durante la lectura, se harán preguntas para que los estudiantes identifiquen las emociones presentes.

  • Actividad 2: Juego de representación. Los estudiantes elegirán una emoción y la representarán a través de gestos y expresiones faciales. El resto de la clase deberá adivinar la emoción representada.

  • Cierre: Reflexión sobre las emociones trabajadas y cómo se sienten al identificarlas.


Sesión 2: Aplicando las emociones en situaciones reales (45 minutos)



  • Inicio: Recordatorio de las emociones trabajadas en la sesión anterior.

  • Actividad 1: Juego de roles. Los estudiantes se dividirán en parejas y representarán situaciones cotidianas donde se puedan experimentar diferentes emociones. Por ejemplo, jugar a ser un niño que se cae y se lastima (tristeza), un niño que recibe una sorpresa de cumpleaños (alegría) o un niño que tiene miedo de los ruidos fuertes (miedo). Después de cada representación, se abrirá un espacio de reflexión para identificar la emoción presente en la situación.

  • Actividad 2: Elaboración de tarjetas de emociones. Los estudiantes crearán tarjetas con dibujos representando diferente