Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas

Mauricio Caballero
Ubicación curricular
Contenido Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recupera y clasifica creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas


Grado: Secundaria 1º


Objetivo: Recuperar y clasificar creaciones literarias de la comunidad o de un lugar de interés, como mitos, leyendas, fábulas, epopeyas, cantares de gesta, refranes, coplas, canciones, corridos, juegos de palabras, entre otras, para promover de manera creativa su lectura.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque: Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura y de Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación


Sesión 1:


Inicio:



  • Saludo y presentación del tema: Creaciones literarias tradicionales y contemporáneas.

  • Activación de conocimientos previos: Preguntar a los alumnos si conocen alguno de los géneros literarios mencionados en el objetivo. Pedirles que compartan ejemplos que conozcan.

  • Motivación: Mostrar imágenes representativas de cada género literario y preguntar a los alumnos qué emociones o ideas les generan.


Desarrollo:



  • Explicación teórica: Dar una breve explicación de cada género literario mencionado en el objetivo, destacando sus características principales.

  • Actividad en grupos: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles un género literario a cada uno. Cada grupo deberá investigar y recopilar ejemplos de creaciones literarias de dicho género, ya sea de la comunidad o de un lugar de interés. Deberán clasificar y organizar su material.


Cierre:



  • Puesta en común: Cada grupo compartirá con el resto de la clase sus hallazgos y ejemplos de creaciones literarias.

  • Reflexión y síntesis: Guiar una reflexión colect