"Construyendo diálogos para resolver conflictos y fortalecer el liderazgo colaborativo en nuestra comunidad"

Migdalia Espinoza
Ubicación curricular
Contenido Alternativas ante conflictos y problemas de la vida en la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Valora la pertinencia del diálogo, para solucionar los conflictos interpersonales.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Título de la secuencia didáctica: "Construyendo diálogos para resolver conflictos y fortalecer el liderazgo colaborativo en nuestra comunidad"


Objetivo general: Los alumnos valorarán la importancia del diálogo como herramienta para solucionar conflictos interpersonales, promoviendo el liderazgo colaborativo en su comunidad.


Sesión 1: "Explorando los conflictos en nuestra comunidad"


Duración: 45 minutos


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos)



    • Saludo a los alumnos y establecimiento de las normas de convivencia para la clase.

    • Presentación del objetivo de la sesión.



  2. Introducción al tema (10 minutos)



    • Realizar una lluvia de ideas sobre los conflictos que ocurren en la comunidad.

    • Ejemplos: peleas entre vecinos, desacuerdos en la escuela, problemas en el barrio, etc.



  3. Diálogo y debate (15 minutos)



    • Dividir a los alumnos en grupos pequeños.

    • Cada grupo analizará un caso hipotético de conflicto y deberá proponer alternativas de solución mediante el diálogo.

    • Los alumnos deberán argumentar sus propuestas y debatir entre ellos.



  4. Reflexión y conclusiones (10 minutos)



    • Realizar una puesta en común de las soluciones propuestas por cada grupo.

    • Promover una reflexión sobre la importancia del diálogo en la resolución de conflictos.

    • Destacar la necesidad del liderazgo colaborativo para alcanzar acuerdos y soluciones conjuntas.



  5. Cierre (5 minutos)



    • Resumen de los aspectos más relevantes de la sesión.

    • Recordatorio del objetivo principal: valorar la pertinencia del diálogo para solucionar conflictos interpersonales.




Instrumentos de evaluación formativa:



  1. Observación participante: El docente tomará nota de la participación,