La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

lore her
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Planeación de clase - La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria


Objetivo (PDA): Reconoce la riqueza lingüística de México y el mundo, a partir de obras literarias procedentes de distintas culturas.


Metodología: Proyecto comunitario


Enfoque interdisciplinar: Interculturalidad crítica y Artes y experiencias estéticas


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema y objetivo de la clase.

  • Realizar una lluvia de ideas sobre las lenguas que los alumnos conocen y hablan en su comunidad.

  • Presentar ejemplos de obras literarias procedentes de distintas culturas y sus respectivas lenguas.

  • Promover una reflexión sobre la importancia de la diversidad lingüística y su influencia en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

  • Asignar una tarea para que los alumnos investiguen sobre una lengua y su literatura.


Sesión 2:



  • Revisar las investigaciones realizadas por los alumnos.

  • Organizar grupos de trabajo para que compartan sus hallazgos.

  • Realizar una pequeña exposición de cada grupo sobre la lengua y la obra literaria que investigaron.

  • Fomentar la discusión y el intercambio de ideas sobre la riqueza lingüística y cultural que representan estas obras.


Sesión 3:



  • Presentar a los alumnos una obra literaria en particular, procedente de una cultura distinta a la suya.

  • Realizar una lectura en voz alta y comentar los aspectos destacados de la obra.

  • Analizar el uso de la lengua y los elementos culturales presentes en el texto.

  • Fomentar la reflexión sobre la importancia de valorar y respetar las diferentes formas de comunicación.


Sesión 4:



  • Dividir a los alumnos en gru