Explorando las funciones y su relación con las adicciones

Graciela Guerra
Ubicación curricular
Contenido Funciones.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Relaciona e interpreta la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la clase: Explorando las funciones y su relación con las adicciones


Objetivo (PDA): Relacionar e interpretar la variación de dos cantidades a partir de su representación tabular, gráfica y algebraica.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una


Fases:



  1. Inicio:



  • Presentación del tema: Se inicia la clase mostrando a los alumnos una imagen relacionada con las adicciones y se les pide que compartan sus ideas y conocimientos previos sobre el tema.

  • Planteamiento de preguntas de investigación: Se realiza una lluvia de ideas para identificar las preguntas que los alumnos tienen sobre las adicciones y cómo pueden estar relacionadas con las matemáticas y las funciones.



  1. Desarrollo:



  • Sesión 1:



    • Actividad de investigación: Los alumnos se organizan en grupos y se les proporciona una lista de distintas adicciones (alcohol, drogas, juegos de azar, redes sociales, etc.). Se les pide que investiguen y recopilen datos sobre la cantidad de personas adictas a cada una de ellas en diferentes intervalos de tiempo.

    • Representación tabular: Los alumnos organizan la información recopilada en una tabla, identificando las variables y los intervalos de tiempo.

    • Análisis y discusión: Los grupos comparan las adicciones y se plantean preguntas como: ¿Cuál es la adicción más común? ¿Cómo ha variado la cantidad de personas adictas en los últimos años? ¿Hay alguna relación entre las adicciones y la edad de las personas adictas?



  • Sesión 2:



    • Representación gráfica: Los grupos representan los datos de la tabla en gráficas de barras o de líneas.

    • Análisis de gráficas: Los alumnos analizan las gráficas y buscan patrones o tendencia