Construcción de tablas y gráficas de barras
Natalia Ruiz
Ubicación curricular
Contenido Organización e interpretación de datos
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Construye tablas y gráficas de barras, e interpreta información cuantitativa y cualitativa contenida en ellas; interpreta la moda para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Sesión 1: Construcción de tablas y gráficas de barras
Objetivo de Aprendizaje (PDA): Construir tablas y gráficas de barras, e interpretar información cuantitativa y cualitativa contenida en ellas; interpretar la moda para responder preguntas vinculadas a diferentes contextos.
Duración: 45 minutos
Secuencia didáctica:
- Introducción (5 minutos)
- Saludo y bienvenida a los alumnos.
- Explorar el conocimiento previo de los alumnos sobre la organización e interpretación de datos.
- Comentar el problema de la violencia y su importancia en la sociedad.
- Presentación del tema (10 minutos)
- Explicar a los alumnos que trabajarán en la construcción de tablas y gráficas de barras.
- Mostrar ejemplos de tablas y gráficas de barras.
- Explicar la importancia de interpretar la información cuantitativa y cualitativa contenida en las tablas y gráficas.
- Relacionar el tema con el problema de la violencia, destacando la importancia de recopilar datos para comprender y abordar el problema.
- Actividad principal (25 minutos)
- Dividir a los alumnos en grupos pequeños.
- Entregar a cada grupo una serie de datos (por ejemplo, la cantidad de casos de violencia en diferentes contextos).
- Pedir a los grupos que construyan una tabla y una gráfica de barras utilizando los datos proporcionados.
- Guiar a los alumnos en el proceso de construcción de la tabla y la gráfica, resolviendo dudas y brindando apoyo cuando sea necesario.
- Fomentar la colaboración y el trabajo en equipo entre los miembros de cada grupo.
- Reflexión y cierre (5 minutos)
- Invitar a los grupos a compartir sus tablas y gráficas de barras con el resto de la clase.
- Promover la reflexión sobre la interpretación de