Las tensiones en el siglo XX: La Primera Guerra Mundial

Mireya Medina
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Explica las causas de la Primera Guerra Mundial y las vincula históricamente con hechos o procesos pasados o que suceden simultáneamente con los que están relacionados.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica

Plan de clase

Tema: Las tensiones en el siglo XX: La Primera Guerra Mundial


Objetivo: Explicar las causas de la Primera Guerra Mundial y vincularlas históricamente con hechos o procesos pasados o que suceden simultáneamente con los que están relacionados.


Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas


Problema: Ausentismo escolar


Secuencia didáctica:


Sesión 1 (45 minutos):



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y revisión de la asistencia.

    • Presentación de la temática: Las tensiones en el siglo XX y la Primera Guerra Mundial.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación del problema: Ausentismo escolar.

    • Planteamiento de preguntas orientadoras:

      • ¿Cuáles son las causas del ausentismo escolar?

      • ¿Cómo afecta el ausentismo escolar a la educación y a la sociedad en general?



    • Organización de equipos de trabajo y asignación de roles.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Recopilación de las respuestas de los equipos sobre las causas y consecuencias del ausentismo escolar.

    • Reflexión sobre la importancia de la asistencia escolar y la responsabilidad individual y colectiva.




Sesión 2 (45 minutos):



  1. Inicio (5 minutos):



    • Saludo a los alumnos y revisión de la asistencia.

    • Retomar la temática de la Primera Guerra Mundial y su relación con el ausentismo escolar.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentación de información histórica sobre las causas de la Primera Guerra Mundial.

    • Trabajo en equipos para identificar y explicar las causas principales de la guerra.

    • Vinculación de las causas de la guerra con el contexto histórico y social de la época.



  3. Cierre (10 minutos):



    • Puesta en común de las causas identificadas por los equipos.

    • R