Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.

José Alfredo Cortes
Ubicación curricular
Contenido Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta con la aplicación de fuerzas y el movimiento, con base en el diseño de distintos recorridos (circuitos), en los que interaccionan diversos objetos que chocan, son jalados o empujados, además de considerar diferentes distancias.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Título de la planeación: Explorando los efectos de las fuerzas y el calor sobre los objetos


Objetivo general: Experimentar con la aplicación de fuerzas y el movimiento, a través del diseño de distintos recorridos (circuitos), en los que interaccionan diversos objetos que chocan, son jalados o empujados, considerando diferentes distancias.


Objetivo específico: Identificar las características del movimiento de los objetos al aplicarles diferentes fuerzas y exponerlos al calor.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Interdisciplinariedad: Relacionar el tema con las asignaturas de Ciencias Naturales (fuerzas y movimiento) y Matemáticas (medición de distancias).


Atención al problema: El alumno no identifica las características del movimiento


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema: Presentar a los alumnos el tema "Efectos de la aplicación de fuerzas y del calor sobre los objetos" y el problema a atender.

  • Lluvia de ideas: Realizar una lluvia de ideas sobre qué entienden por fuerza y movimiento.

  • Experimento: Realizar un experimento simple donde se aplique una fuerza a diferentes objetos y se observe el efecto sobre ellos.

  • Discusión y análisis: Promover la discusión en grupo sobre los resultados del experimento y cómo pueden relacionarse con las características del movimiento.


Sesión 2:



  • Recorridos con distintas fuerzas: Proponer a los alumnos el reto de diseñar distintos recorridos (circuitos) donde se apliquen diferentes fuerzas a objetos para observar su efecto en el movimiento.

  • Trabajo en equipo: Dividir a los alumnos en pequeños grupos y proporcionarles materiales (rampas, pelotas, cuerdas, etc.) pa