Las tensiones en siglo XX - La Guerra Civil Española
Alonso Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Recaba información y genera hipótesis acerca de la Guerra Civil Española.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula
Asignatura: Historia
Grado: Secundaria 3º
Tema: Las tensiones en siglo XX - La Guerra Civil Española
Objetivo (PDA): Recabar información y generar hipótesis acerca de la Guerra Civil Española.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: Los alumnos desconocen las causas y consecuencias de la guerra civil española.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Sesión 1:
Inicio:
- Presentar la problemática a los alumnos y explicarles la importancia de conocer la Guerra Civil Española.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué saben los alumnos acerca de la Guerra Civil Española y registrar sus respuestas en el pizarrón.
- Mostrar imágenes o videos cortos relacionados con la temática para despertar el interés de los alumnos.
Desarrollo:
- Formar equipos de trabajo y asignarles la tarea de investigar las causas de la guerra civil española.
- Proporcionar a cada equipo recursos como libros, artículos o acceso a internet para que realicen su investigación.
- Los equipos deben recopilar la información relevante y generar hipótesis sobre las causas de la guerra civil española.
- Durante la investigación, los equipos deben registrar sus hallazgos en una hoja de trabajo que será entregada al final de la sesión.
Cierre:
- Cada equipo presenta sus hallazgos y sus hipótesis sobre las causas de la guerra civil española.
- Se realiza una discusión en conjunto para comparar las hipótesis de los diferentes equipos y llegar a conclusiones comunes.
- Se plantea la siguiente pregunta desencadenadora: ¿Cuáles fueron las consecuencias de la guerra civil española?
Sesión 2:
Inicio:
- Retomar la pregunta desencadenadora de la sesió