Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas

juan escutia
Ubicación curricular
Contenido Multiplicación y división, su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve situaciones problemáticas vinculadas a su contexto que implican multiplicaciones de números naturales de hasta tres por dos cifras, a partir de diversas descomposiciones aditivas y el algoritmo convencional.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1:


Objetivo: Comprender la relación entre la multiplicación y la división como operaciones inversas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Presentar a los alumnos una situación problemática relacionada con la multiplicación y la división, por ejemplo: "Juan tiene 24 caramelos y quiere repartirlos equitativamente entre sus 4 amigos. ¿Cuántos caramelos le tocarán a cada uno?" Pedir a los alumnos que piensen cómo resolverían este problema.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Realizar una lluvia de ideas para que los alumnos compartan diferentes estrategias para resolver la situación problemática planteada.

    • Introducir el concepto de multiplicación como una forma de sumar grupos iguales y la división como una forma de repartir una cantidad en grupos iguales.

    • Realizar ejemplos prácticos utilizando materiales manipulativos, como bloques unifaces, para representar las multiplicaciones y divisiones.



  3. Cierre (5 minutos):



    • Pedir a los alumnos que reflexionen sobre la relación entre la multiplicación y la división y que compartan sus conclusiones.




Sesión 2:


Objetivo: Resolver situaciones problemáticas que impliquen multiplicaciones de números naturales de hasta tres por dos cifras, utilizando diversas descomposiciones aditivas.


Actividades:



  1. Inicio (10 minutos):



    • Realizar una revisión rápida de la sesión anterior, recordando la relación entre multiplicación y división.



  2. Desarrollo (30 minutos):



    • Presentar una serie de situaciones problemáticas relacionadas con la multiplicación de números naturales de hasta tres por dos cifras.

    • Pedir a los alumnos que resuelvan los problemas utilizando diferentes estrategias, como la descomposición adi