La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.

norma gonzález
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Comprende las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura

Plan de clase

Planeación de clase


Tema: La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria.


Objetivo: Comprender las características y recursos lingüísticos de la lengua española, para usarlos y valorarlos como parte de la riqueza pluricultural de México y del mundo.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática: La autobiografía y la crónica como vehículos para el conocimiento personal y comunitario.


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentación del tema "La diversidad de lenguas y su uso en la comunicación familiar, escolar y comunitaria".

  • Reflexión sobre la importancia de la diversidad lingüística y cultural.

  • Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre las lenguas habladas en la comunidad y su relación con la identidad cultural.

  • Tarea: Investigar sobre la historia y características de una lengua indígena de su elección.


Sesión 2:



  • Socialización de las investigaciones realizadas sobre las lenguas indígenas.

  • Actividad: Realizar una actividad de intercambio de palabras y frases en diferentes lenguas indígenas.

  • Tarea: Reflexionar sobre la importancia de preservar las lenguas indígenas y su impacto en la identidad cultural.


Sesión 3:



  • Introducción al concepto de autobiografía y crónica.

  • Actividad: Leer y analizar ejemplos de autobiografías y crónicas.

  • Tarea: Escribir un párrafo autobiográfico y una crónica breve sobre un evento importante en la comunidad.


Sesión 4:



  • Socialización de los párrafos autobiográficos y crónicas escritos.

  • Actividad: Realizar una actividad de retroalimentación y mejora de los textos escritos.

  • Tarea: Revisar y corregir los párrafos autobiográficos y cró