Las tensiones en el siglo XX: La carrera armamentista nuclear.
Alonso Valenzuela
Ubicación curricular
Contenido Las tensiones en siglo XX
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analiza las causas y el sentido de la carrera armamentista nuclear desatada después de la Segunda Guerra Mundial y advierte sus implicaciones en el presente.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para trabajar en Aula de Historia - Las tensiones en el siglo XX
Tema: Las tensiones en el siglo XX: La carrera armamentista nuclear.
Objetivo (PDA): Analizar las causas y el sentido de la carrera armamentista nuclear desatada después de la Segunda Guerra Mundial y advertir sus implicaciones en el presente.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas.
Integración interdisciplinar: Atender al problema de los alumnos desconocen la competencia por las armas y el espacio.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa: Diseñar 2 instrumentos al final de la planeación.
Enfoque: Pensamiento crítico.
Sesión 1:
Fase de inicio:
- Dar la bienvenida a los alumnos y recordarles el tema que se estará abordando en las siguientes sesiones.
- Presentar el problema: los alumnos desconocen la competencia por las armas y el espacio. Realizar preguntas orientadoras como "¿Cuáles son las principales armas utilizadas en la actualidad?" y "¿Por qué es importante entender las implicaciones de la carrera armamentista nuclear?".
- Motivar a los alumnos a reflexionar sobre sus conocimientos previos y generar un listado en el pizarrón.
Fase de desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles material de investigación sobre la carrera armamentista nuclear y sus implicaciones.
- Orientar a los grupos para que investiguen y analicen las causas y el sentido de la carrera armamentista nuclear.
- Fomentar la interdisciplinariedad mediante la integración de conceptos de física, química y política internacional.
- Proporcionar recursos en forma de libros, artículos y sitios web confiables para facilitar la investigación.
Fase de c