Azar y probabilidad - Resolución de problemas utilizando la regla de la suma.
Miguel Zaldi
Ubicación curricular
Contenido Azar y probabilidad
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Resuelve problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma).
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Azar y probabilidad" en Secundaria 3º de Matemáticas utilizando la metodología de Aprendizaje por indagación:
Tema: Azar y probabilidad - Resolución de problemas utilizando la regla de la suma.
PDA (Propósito de aprendizaje): Resuelve problemas donde se calcule la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes y de eventos complementarios (regla de la suma).
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: Introducir el tema de Azar y probabilidad mediante una pregunta desafiante relacionada con situaciones cotidianas donde se toman decisiones basadas en la incertidumbre.
- Actividad motivadora: Realizar una lluvia de ideas en el grupo para identificar situaciones en las que se aplique el concepto de probabilidad.
- Objetivos de la sesión: Comprender la importancia de la probabilidad en la toma de decisiones y establecer los conceptos básicos de azar y probabilidad.
Fase 2: Desarrollo
- Actividad 1: Realizar una actividad práctica en la que los estudiantes lancen un dado y registren los resultados obtenidos. A partir de estos resultados, deberán calcular la probabilidad de obtener ciertos números.
- Actividad 2: Presentar a los estudiantes diferentes problemas donde se les solicite calcular la probabilidad de ocurrencia de dos eventos mutuamente excluyentes. Los estudiantes deberán resolver estos problemas en grupos pequeños y compartir sus respuestas con el resto de la clase.
- Actividad 3: Introducir el concepto de eventos complementarios y explicar cómo se calcula la probabilidad de su ocurrencia. Los estudiantes resolverán problemas donde se les pida calcular la probabilidad