Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
Trymar Del Rosario Mendoza
Ubicación curricular
Contenido Origen histórico de algunos símbolos (territorio, lugares sagrados, figuras y colores, banderas, escudos, himnos, entre otros), que identifican a las comunidades, pueblos, la entidad y a México como país, en tanto referentes que dan sentido de identidad y pertenencia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce los símbolos nacionales que identifican a México como país (himno, escudo y bandera); indaga sobre su significado, cómo y dónde surgieron, los elementos que los conforman, así como su transformación histórica, para comprender cómo ayudaron a construir una identidad nacional.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1:
Objetivo: Introducir el tema del origen histórico de los símbolos nacionales y su importancia en la identidad y pertenencia de México como país.
Actividades:
- Presentación del tema: Iniciar la sesión mostrando a los alumnos la bandera, el escudo y el himno nacional, y preguntarles si saben qué representan y qué significado tienen.
- Breve explicación histórica: Dar una breve explicación sobre el origen histórico de cada uno de los símbolos nacionales, resaltando su importancia en la construcción de la identidad nacional.
- Análisis del himno: Escuchar el himno nacional y discutir sobre su letra y su compositor, haciendo énfasis en los valores y la historia que transmite.
- Actividad grupal: Dividir a los alumnos en grupos y asignarles la tarea de investigar sobre uno de los símbolos nacionales (bandera, escudo, himno) y preparar una presentación para la próxima sesión.
Sesión 2:
Objetivo: Profundizar en el origen histórico de los símbolos nacionales a través de la investigación y presentación de los alumnos.
Actividades:
- Presentaciones grupales: Cada grupo presenta su investigación sobre el símbolo asignado, incluyendo su significado, cómo y dónde surgieron, los elementos que los conforman y su transformación histórica.
- Debate: Generar un debate entre los alumnos a partir de las presentaciones, fomentando el pensamiento crítico y la reflexión sobre la importancia de estos símbolos en la construcción de la identidad nacional.
- Actividad individual: Pedir a los alumnos que elijan uno de los símbolos nacionales y realicen una ilustración o dibujo representativo, que refleje su significado y la relación con la identidad y pertenencia a México.
Ses