Introducción al valor estético y categorías estéticas
Osiris Anzúres
Ubicación curricular
Contenido Valor estético de la naturaleza, de la vida cotidiana y de diferentes manifestaciones culturales y artísticas.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica algunas categorías estéticas como lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro, al apreciarlas en manifestaciones culturales y artísticas, para argumentar sus juicios estéticos y difundirlos en la comunidad.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Sesión 1: Introducción al valor estético y categorías estéticas
Inicio:
- Realizar una lluvia de ideas con los alumnos sobre qué entienden por el valor estético y cómo se manifiesta en su vida cotidiana.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar que se trabajará con diferentes categorías estéticas.
- Mostrar ejemplos visuales de manifestaciones culturales y artísticas que representen las categorías estéticas: lo bello, lo sublime, lo grotesco, lo trágico, lo cómico y lo siniestro.
Desarrollo:
- Dividir a los alumnos en grupos y asignarles una categoría estética para que investiguen sobre ella y encuentren ejemplos en manifestaciones culturales y artísticas.
- Cada grupo deberá preparar una presentación sobre su categoría estética, incluyendo ejemplos concretos y argumentos para justificar su elección.
- Los grupos compartirán sus presentaciones con el resto de la clase.
Cierre:
- Realizar una discusión en clase sobre las diferentes categorías estéticas y cómo se manifiestan en las manifestaciones culturales y artísticas presentadas.
- Los alumnos deberán argumentar sus juicios estéticos y compartirlos con el resto de la clase.
- Reflexionar sobre cómo se pueden difundir estos juicios estéticos en la comunidad, por ejemplo, a través de exposiciones o debates.
Sesión 2: Valor estético de la naturaleza
Inicio:
- Realizar una actividad de observación de la naturaleza en el entorno escolar, como un jardín o un parque cercano.
- Pedir a los alumnos que anoten sus impresiones y emociones al observar la naturaleza.
- Reflexionar en grupo sobre el valor estético de la naturaleza y su importancia en la vida cotidiana.
Desarrollo:
- Realizar una actividad artística relacion