Textos de divulgación científica para promover una alimentación saludable en la comunidad escolar

Elvia De
Ubicación curricular
Contenido Textos de divulgación científica.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Elabora una propuesta de divulgación científica, con la participación de la comunidad escolar, para fomentar el conocimiento de las ciencias.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Textos de divulgación científica para promover una alimentación saludable en la comunidad escolar


Objetivo: Elaborar una propuesta de divulgación científica, con la participación de la comunidad escolar, para fomentar el conocimiento de las ciencias y promover una alimentación saludable y nutritiva.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: La falta de una buena alimentación sana, variada y nutritiva.


Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una.


Fases de la clase:



  1. Inicio:



    • Presentación del tema y objetivo de la clase.

    • Realizar una lluvia de ideas sobre la problemática de la mala alimentación y sus consecuencias.

    • Realización de una encuesta breve sobre los hábitos alimenticios de los alumnos.



  2. Desarrollo:
    Sesión 1:



    • Introducción a los textos de divulgación científica y su importancia para promover una alimentación saludable.

    • Lectura y análisis de ejemplos de textos de divulgación científica sobre alimentación saludable.

    • Identificación de las características y elementos clave de estos textos.


    Sesión 2:



    • Organización de grupos de trabajo para la realización del proyecto comunitario.

    • Investigación de información científica sobre alimentación saludable y sus beneficios.

    • Diseño de propuestas de divulgación científica para promover una alimentación saludable en la comunidad escolar.


    Sesión 3:



    • Presentación de las propuestas de divulgación científica por cada grupo.

    • Retroalimentación y comentarios constructivos por parte de los demás grupos.

    • Elección de la propuesta más adecuada para desarrollar en la comunidad escolar.



  3. Cierre:
    Sesión 4:



    • Organización y pr