Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria
Naomy De
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe a la cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes, a partir de experimentar con alimentos y la variación de la temperatura.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Tema: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria
Objetivo: Describir la cocción y descomposición de los alimentos como cambios permanentes, a partir de experimentar con alimentos y la variación de la temperatura.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problemática interdisciplinar: Falta de conocimiento de las distintas técnicas de conservación de los alimentos.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1: Introducción al tema y planteamiento del problema (10 minutos)
- Presentar a los alumnos el tema "Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria".
- Proyectar imágenes de los cambios que ocurren en los alimentos al ser cocidos o descompuestos.
- Plantear la problemática: "¿Cómo podemos conservar los alimentos para evitar su descomposición?"
Sesión 2: Experimento de cocción de alimentos (45 minutos)
- Explicar a los alumnos que realizarán un experimento para observar el cambio permanente que ocurre en los alimentos al ser cocidos.
- Dividir a los alumnos en grupos y entregarles diferentes tipos de alimentos crudos.
- Proveer a cada grupo de los materiales necesarios (ollas, agua, fuego, termómetros, etc.).
- Guiar a los alumnos para que registren las observaciones y resultados del experimento.
- Fomentar la discusión y reflexión sobre los cambios que ocurrieron en los alimentos durante la cocción.
Sesión 3: Experimento de descomposición de alimentos (45 minutos)
- Explicar a los alumnos que realizarán un experimento para observar el cambio permanente que ocurre en los alimentos al descomponerse.
- Proporcionar a cada grupo diferentes alimentos y recipientes para su descom