Producción y envío de cartas personales.
4. José Reynaldo Barrera Dorantes
Ubicación curricular
Contenido Producción y envío de cartas personales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Expresa sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, pensando en destinatarios específicos.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para el tema "Producción y envío de cartas personales" en 5º de Primaria utilizando la metodología de Proyecto Comunitario:
Objetivo de aprendizaje (PDA): Expresar sentimientos, ideas y experiencias por medio de cartas, pensando en destinatarios específicos.
Secuencia didáctica:
Sesión 1 (45 minutos):
- Introducción al tema: presentar el concepto de carta personal y su importancia en la comunicación. Mostrar ejemplos de cartas personales.
- Identificar los diferentes elementos y estructura de una carta personal: fecha, saludo, cuerpo de la carta, despedida y firma.
- Realizar en conjunto la escritura de una carta personal como ejemplo en el pizarrón.
- Asignar a los alumnos la tarea de buscar en casa una carta personal que hayan recibido y traerla a la siguiente sesión.
Sesión 2 (45 minutos):
- Revisar las cartas personales que los alumnos trajeron de casa.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los diferentes tipos de destinatarios de una carta personal: amigos, familiares, maestros, etc.
- Los alumnos escribirán una lista de posibles temas o ideas que podrían incluir en una carta personal dirigida a cada tipo de destinatario.
- Organizar a los alumnos en parejas para que compartan sus ideas y elijan un destinatario para escribir su propia carta personal.
Sesión 3 (45 minutos):
- Revisar en parejas las cartas personales que los alumnos están escribiendo.
- Introducir la importancia de expresar sentimientos y emociones en una carta personal.
- Realizar una actividad de escritura creativa en la que los alumnos deben expresar sus sentimientos e ideas de manera simbólica, utilizando colores y formas en la carta.
- Los alumnos intercambiarán sus cartas