El teorema de Pitágoras
Jhonatan Garzon
Ubicación curricular
Contenido Medición y cálculo en diferentes contextos.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Formula, justifica y usa el teorema de Pitágoras al resolver problemas.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para Matemáticas - Secundaria 3º - Medición y cálculo en diferentes contextos
Tema: El teorema de Pitágoras
Objetivo (PDA): Formula, justifica y usa el teorema de Pitágoras al resolver problemas.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Pensamiento crítico y Artes y experiencias estéticas
Interdisciplinariedad: Atender al problema "El alumno debe formular, justificar y usar el teorema de Pitágoras para resolver problemas".
Duración: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Instrumentos de evaluación formativa: 2 instrumentos diseñados al final de la planeación.
Sesión 1:
Inicio:
- Saludo y presentación del tema: ¿Qué saben sobre el teorema de Pitágoras? ¿Han escuchado sobre él antes?
- Motivación: Muestra de un video o imagen relacionada con la aplicación del teorema de Pitágoras en la vida cotidiana.
Desarrollo:
- Explicación del teorema de Pitágoras: a² + b² = c²
- Actividad de indagación: Dividir a los alumnos en grupos y proporcionarles objetos con forma de triángulo rectángulo. Pedirles que midan los lados y calculen la hipotenusa usando el teorema de Pitágoras.
- Observación y guía de los grupos durante la actividad.
Cierre:
- Puesta en común: Cada grupo expone los resultados y sus conclusiones sobre el teorema de Pitágoras.
- Reflexión: ¿Cómo creen que pueden usar este teorema en su vida diaria? ¿En qué situaciones creen que puede ser útil?
Sesión 2:
Inicio:
- Repaso del teorema de Pitágoras.
- Presentación de un problema contextualizado: Un arquitecto necesita calcular la longitud de la diagonal de un terreno rectangular. Los lados miden 10 m y 15 m. ¿Cómo puede usar el teorema de Pitágoras para resolver este problema?
Desarrollo: