Cuerpos geométricos y sus características.

Mishelle Hodgers
Ubicación curricular
Contenido Cuerpos geométricos y sus características
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Clasifica objetos de su entorno o cuerpos geométricos de acuerdo con distintos criterios (caras planas o curvas, caras iguales); los construye usando cajas, bloques o cubos.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de Clase: Cuerpos geométricos y sus características


Tema: Cuerpos geométricos y sus características.
Grado: 2° de Primaria
Duración: 3 sesiones de 45 minutos cada una.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Enfoque: Inclusión y Pensamiento crítico.


Secuencia didáctica:


Sesión 1:
Objetivo: Reconocer y diferenciar los cuerpos geométricos de las figuras geométricas.


Actividades:



  1. Iniciar la clase con una pregunta provocadora: ¿Qué diferencias encuentras entre una figura geométrica y un cuerpo geométrico?

  2. Realizar una breve explicación de los conceptos de figura geométrica y cuerpo geométrico.

  3. Mostrar imágenes de distintos objetos y preguntar a los alumnos si se trata de una figura geométrica o un cuerpo geométrico.

  4. Organizar a los alumnos en equipos y proporcionarles diferentes objetos del entorno para que los clasifiquen como figuras geométricas o cuerpos geométricos.

  5. Realizar una puesta en común en la que cada equipo presente sus clasificaciones y justifique sus respuestas.

  6. Reflexionar en grupo sobre las diferencias encontradas y llegar a una conclusión conjunta.


Sesión 2:
Objetivo: Identificar las características de los cuerpos geométricos (caras planas o curvas, caras iguales).


Actividades:



  1. Recordar las características de los cuerpos geométricos mencionadas en la sesión anterior.

  2. Proporcionar a cada alumno una hoja de trabajo con una tabla que contenga diferentes cuerpos geométricos (cubo, prisma, pirámide, etc.).

  3. Pedir a los alumnos que observen cada cuerpo geométrico y completen la tabla indicando las características de cada uno (número de caras, caras planas o curvas, caras iguales).

  4. Realizar una corrección en grupo y ac