Lectura dramatizada y representación teatral.
Daniela Johana Valdez
Ubicación curricular
Contenido Lectura dramatizada y representación teatral.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Conoce otros tipos de textos en los que se puede realizar una lectura dramatizada: historieta, cómic, manga, que contienen onomatopeyas, símbolos, viñetas, etcétera.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Nombre de la unidad: Descubriendo el mundo de las historietas y la lectura dramatizada
Grado: 4º de primaria
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Objetivo: Conoce otros tipos de textos en los que se puede realizar una lectura dramatizada, como historietas, cómics y mangas, que contienen onomatopeyas, símbolos, viñetas, etcétera.
Metodología: Proyecto comunitario
Enfoque interdisciplinar: Atender al problema de los educandos al realizar una historieta donde pongan en juego su creatividad.
Enfoque de Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del proyecto y del tema a tratar.
- Breve introducción a las historietas, cómics y mangas.
- Investigación en grupos: buscar ejemplos de historietas, cómics y mangas que contengan onomatopeyas, símbolos, viñetas, etcétera.
- Puesta en común de los hallazgos y discusión en grupo.
Sesión 2:
- Exposición de los diferentes ejemplos encontrados por los grupos.
- Análisis de los elementos presentes en las historietas, cómics y mangas: onomatopeyas, símbolos, viñetas, etcétera.
- Actividad práctica: crear una pequeña historieta en grupos, utilizando los elementos mencionados.
- Presentación de las historietas creadas por los grupos.
Sesión 3:
- Reflexión sobre la importancia de la lectura dramatizada en las historietas, cómics y mangas.
- Actividad práctica: realizar una lectura dramatizada de algunas escenas de las historietas creadas en la sesión anterior.
- Retroalimentación y análisis de la lectura dramatizada.
Sesión 4:
- Presentación de diferentes tipos de textos en los que se puede realizar una lectura dramatizada (cuento