Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Alejandra Lucio
Ubicación curricular
Contenido Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Analisa las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y las compara con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: Consecuencias de la desigualdad en la calidad de vida de las personas y comunidades
Objetivo (PDA): Analizar las causas que dan origen a las diferencias en la calidad de vida de la población en México y el mundo y compararlas con su derecho a la igualdad sustantiva y a una vida digna.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Duración: 2 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Iniciar la clase con una pregunta problematizadora: ¿Por qué existen diferencias tan grandes en la calidad de vida de las personas y comunidades dentro de un mismo país o entre países diferentes?
- Invitar a los alumnos a reflexionar y compartir sus ideas y experiencias sobre este tema.
- Presentar el objetivo de la clase y explicar que analizaremos las causas que dan origen a estas diferencias y las compararemos con el derecho a la igualdad sustantiva y una vida digna.
Fase 2: Desarrollo (80 minutos)
Sesión 1:
- Dividir a los alumnos en grupos de 4 o 5 personas.
- Entregar a cada grupo una lista de indicadores de calidad de vida, como acceso a la educación, salud, vivienda, alimentación, trabajo, entre otros.
- Pedir a los grupos que discutan y clasifiquen los indicadores en base a su importancia y nivel de satisfacción en México.
- Realizar una puesta en común de los resultados y promover el debate sobre las diferencias encontradas.
- Introducir el concepto de desigualdad y explicar que existen diferentes factores que influyen en esta, como la distribución de la riqueza, el acceso a oportunidades, entre otros.
- Pedir a los grupos que reflexionen sobre las posibles causas de la desigualdad en México y compartan sus ideas con el resto de