Explorando los cuerpos geométricos en nuestro entorno
Diego Cruz- Inclusión
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Título de la secuencia didáctica: Explorando los cuerpos geométricos en nuestro entorno
Objetivo general: Observar y manipular objetos de su entorno para identificar y describir líneas rectas o curvas, caras planas o curvas; los representa mediante diversos procedimientos.
Objetivo específico: A través del aprendizaje por indagación, los alumnos podrán identificar y describir las características de diferentes cuerpos geométricos presentes en su entorno, aplicando diversos procedimientos y utilizando estrategias adecuadas para representarlos.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico
Problema a atender: Los alumnos no saben leer y escribir
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Sesión 1: Explorando los cuerpos geométricos en el entorno cercano
- Presentación del tema y objetivo de la secuencia didáctica.
- Realizar una lluvia de ideas sobre los objetos que los alumnos conocen que sean cuerpos geométricos.
- Salir al entorno cercano (patio, salón de clases) y realizar una búsqueda de objetos que sean cuerpos geométricos.
- Observar y manipular los objetos encontrados, identificando y describiendo las líneas rectas o curvas, caras planas o curvas de cada uno.
- Realizar un registro gráfico o pictórico de los objetos encontrados y sus características.
Sesión 2: Descubriendo características de los cuerpos geométricos
- Retomar el registro gráfico o pictórico de la sesión anterior.
- Realizar una exposición de los objetos encontrados, permitiendo que los alumnos compartan sus observaciones y descripciones.
- Introducir diferentes cuerpos geométricos (cubo, esfera, cilindro, cono) utilizando materiales manipulativos.
- Explor