Estados de agregación de la materia

PATY GARCIA
Ubicación curricular
Contenido Estados de agregación de la materia.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Experimenta e interpreta los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Comunidad
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Planeación de clase: Estados de agregación de la materia


Grado: Secundaria 2º


Objetivo: Experimentar e interpretar los modelos atómicos y de partículas al proponer hipótesis que expliquen los tres estados de la materia, sus propiedades físicas como la temperatura de fusión, ebullición, densidad, entre otros.


Metodología: Aprendizaje por indagación


Problema interdisciplinar a atender: Carecen de habilidades en la lectura y comprensión.


Duración: 9 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Introducción al tema de los estados de agregación de la materia.

  • Presentación del problema interdisciplinar a atender.

  • Actividad de diagnóstico para evaluar las habilidades de lectura y comprensión del grupo.

  • Discusión y análisis de los resultados del diagnóstico.


Sesión 2:



  • Explicación de los conceptos básicos sobre los estados de agregación de la materia.

  • Uso de materiales audiovisuales y gráficos para facilitar la comprensión.

  • Actividad de lectura y comprensión sobre los estados de agregación.

  • Realización de ejercicios de aplicación para reforzar los conceptos.


Sesión 3:



  • Introducción al modelo atómico y de partículas.

  • Actividad experimental para estudiar las propiedades físicas de los sólidos.

  • Análisis y discusión de los resultados experimentales.

  • Relación de los resultados experimentales con el modelo atómico y de partículas.


Sesión 4:



  • Actividad experimental para estudiar las propiedades físicas de los líquidos.

  • Análisis y discusión de los resultados experimentales.

  • Relación de los resultados experimentales con el modelo atómico y de partículas.


Sesión 5:



  • Actividad experimental para estudiar las propiedades físicas de los