Búsqueda y manejo reflexivo de información
Alfredo hernandez
Ubicación curricular
Contenido Búsqueda y manejo reflexivo de información.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Emplea elementos de los textos que organizan el contenido: títulos, subtítulos, viñetas, tipografía, palabras clave, para localizar información.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
Plan de clase
Tema: Búsqueda y manejo reflexivo de información
Grado: 4º de primaria
Objetivo (PDA): Emplear elementos de los textos que organizan el contenido (títulos, subtítulos, viñetas, tipografía, palabras clave) para localizar información.
Metodología: Proyecto comunitario
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre situaciones en las que los alumnos necesiten buscar información.
- Explicar la importancia de utilizar los elementos de los textos para localizar información.
- Realizar una actividad práctica en la que los alumnos identifiquen y subrayen los títulos, subtítulos y palabras clave en un texto corto.
- Reflexionar en grupo sobre la importancia de estos elementos para encontrar información rápidamente.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: pedir a los alumnos que busquen información sobre un tema de interés utilizando los elementos de los textos.
Sesión 2:
- Repasar la tarea asignada en la sesión anterior y permitir que los alumnos compartan la información que encontraron.
- Identificar en conjunto los elementos de los textos que utilizaron para buscar la información.
- Introducir el concepto de tipografía y su importancia en la organización de la información.
- Realizar una actividad en la que los alumnos comparen diferentes tipos de tipografía utilizados en distintos textos.
- Reflexionar en grupo sobre cómo la tipografía puede ayudar a encontrar información relevante.
- Asignar una tarea para la siguiente sesión: pedir a los alumnos que busquen información sobre un tema utilizando únicamente los títulos y subtítulos de los textos.
Sesión