Escritura colectiva por medio del dictado: Reconociendo espacios, alineación y direccionalidad en palabras y enunciados.
brenda espinoza
Ubicación curricular
Contenido Escritura colectiva por medio del dictado.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce espacios, alineación y direccionalidad, izquierda derecha y arriba-abajo, entre palabras y enunciados.
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Igualdad de género
Plan de clase
Tema: Escritura colectiva por medio del dictado: Reconociendo espacios, alineación y direccionalidad en palabras y enunciados.
Metodología: Proyecto comunitario.
Objetivo (PDA): Reconoce espacios, alineación y direccionalidad, izquierda-derecha y arriba-abajo, entre palabras y enunciados.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema y objetivo de la clase.
- Realizar una lluvia de ideas sobre qué es la escritura y cómo se hace.
- Mostrar ejemplos de palabras escritas en el pizarrón y pedir a los alumnos que las copien en su cuaderno, prestando atención a la alineación y direccionalidad.
- Realizar actividades de práctica en el pizarrón, donde los alumnos deben completar palabras o enunciados, siguiendo las indicaciones de alineación y dirección.
Sesión 2:
- Repasar lo visto en la sesión anterior sobre alineación y direccionalidad.
- Realizar una actividad de dictado colectivo, donde el docente irá dictando palabras y enunciados que los alumnos deben escribir correctamente en su cuaderno.
- Trabajar en pequeños grupos donde cada alumno debe dictar una palabra al compañero y este debe escribirla correctamente, prestando atención a los aspectos trabajados.
Sesión 3:
- Consolidar el reconocimiento de espacios, alineación y direccionalidad en palabras y enunciados.
- Realizar una actividad en la que los alumnos deben ordenar palabras desordenadas y escribir oraciones siguiendo una secuencia lógica.
- Trabajar en parejas, donde uno dicta palabras y el otro debe escribirlas en orden y de manera correcta.
Sesión 4:
- Revisar los aspectos trabajados en las sesiones anteriores.
- Promover la reflexión sobre la importanc