Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.

isma montoya
Ubicación curricular
Contenido Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística, al identificar las formas en que se comunican las distintas personas de la comunidad.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce que hay personas que se comunican en lenguas distintas a la propia
Metodología Proyecto comunitario
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Interculturalidad crítica
  • Vida saludable

Plan de clase

Tema de la clase: Reconocimiento y aprecio de la diversidad lingüística


Objetivo de la clase: Reconoce que hay personas que se comunican en lenguas distintas a la propia.


Metodología: Proyecto comunitario


Problemática a atender: Los alumnos no identifican los oficios de trabajo en inglés.


Enfoque transversal: Vida saludable e interculturalidad crítica


Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una


Secuencia didáctica:


Sesión 1:



  • Presentar el tema de la diversidad lingüística y explicar la importancia de reconocer y apreciar las diferentes formas de comunicación.

  • Realizar una dinámica de presentación en la que los alumnos compartan alguna palabra o frase en su idioma nativo.

  • Mostrar imágenes de personas de diferentes culturas y nacionalidades y comentar sobre las diferentes formas en que se comunican.

  • Realizar una actividad de juego de roles en la que los alumnos representen diferentes situaciones de comunicación con personas que hablan otros idiomas.


Sesión 2:



  • Introducir el tema de los oficios de trabajo en inglés.

  • Mostrar imágenes de diferentes personas realizando distintos trabajos y preguntar a los alumnos si conocen el nombre del trabajo en inglés.

  • Realizar una actividad de asociación de imágenes, donde los alumnos deben emparejar la imagen del trabajo con su nombre en inglés.

  • Repasar el vocabulario de los oficios de trabajo en inglés a través de una canción o un juego interactivo.


Sesión 3:



  • Invitar a un profesional de la comunidad que hable otro idioma a visitar el aula.

  • Permitir que el invitado cuente su experiencia y cómo se comunican en su cultura.

  • Realizar una actividad de preguntas y respuestas, donde los alumnos puedan practicar la co