Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Bautista Peregrina
Ubicación curricular
Contenido Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Describe que, un cambio temporal, implica la transformación de la forma e incluso de las propiedades de los materiales, pero no de su composición, mientras que, en un cambio permanente, las propiedades y composición de los materiales se modifican, por lo que no vuelven a su estado original, ya que se transforman en otros diferentes.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Pensamiento crítico
- Vida saludable
Plan de clase
Planeación de clase:
Tema: Cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria.
Objetivo (PDA): Describir que un cambio temporal implica la transformación de la forma e incluso de las propiedades de los materiales, pero no de su composición, mientras que, en un cambio permanente, las propiedades y composición de los materiales se modifican, por lo que no vuelven a su estado original, ya que se transforman en otros diferentes.
Metodología: Aprendizaje por indagación.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Secuencia didáctica:
Sesión 1:
- Presentación del tema a través de una pregunta guía: ¿Qué cambios pueden experimentar los materiales?
- Realización de una lluvia de ideas para que los alumnos aporten posibles cambios que pueden suceder en los materiales.
- Introducción de los conceptos de cambio temporal y cambio permanente, explicando sus características principales.
- Actividad práctica: Observación de diferentes materiales y clasificación de los cambios que podrían experimentar en temporales o permanentes.
Sesión 2:
- Recapitulación de la sesión anterior y repaso de los conceptos de cambio temporal y cambio permanente.
- Presentación de ejemplos de cambios temporales y cambios permanentes en diferentes materiales, utilizando imágenes o videos.
- Realización de una actividad práctica: Los alumnos deberán identificar y clasificar los cambios presentados en los ejemplos dados.
Sesión 3:
- Revisión de los conceptos de cambio temporal y cambio permanente.
- Presentación de casos reales donde se evidencien los cambios permanentes en los materiales y sus implicaciones en la vida diaria (por ejemplo, la oxidación del hierro).
- Debate y r