Exploración de los cuerpos celestes a través de las ondas electromagnéticas
ALONDRA BENITEZ
Ubicación curricular
Contenido Composición del Universo y Sistema Solar.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Indaga cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes, por medio de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Artes y experiencias estéticas
Plan de clase
Planeación de clase para Física - Composición del Universo y Sistema Solar
Tema: Exploración de los cuerpos celestes a través de las ondas electromagnéticas
Objetivo (PDA): Indagar cómo se lleva a cabo la exploración de los cuerpos celestes, por medio de la detección y procesamiento de las ondas electromagnéticas que emiten.
Metodología: Aprendizaje por indagación
Problema interdisciplinar: Los alumnos no comprenden la composición del sistema solar.
Duración total: 5 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio (10 minutos)
- Presentación del tema: Composición del Universo y Sistema Solar.
- Motivación a través de una pregunta problematizadora: ¿Cómo podemos conocer la composición de los cuerpos celestes si no podemos acercarnos a ellos?
- Actividad: Realizar una lluvia de ideas sobre posibles métodos de exploración de los cuerpos celestes.
Fase 2: Desarrollo (30 minutos)
- Introducción a las ondas electromagnéticas: explicación teórica sobre qué son, cómo se generan y cómo se propagan.
- Actividad: Observación y análisis de diferentes imágenes e información sobre los cuerpos celestes obtenidos a través de distintas longitudes de onda del espectro electromagnético.
- Trabajo en grupos: Investigación sobre los diferentes instrumentos utilizados para detectar y procesar las ondas electromagnéticas emitidas por los cuerpos celestes.
Fase 3: Cierre (10 minutos)
- Reflexión y discusión en grupo sobre los métodos de exploración y detección de los cuerpos celestes a través de las ondas electromagnéticas.
- Sistematización de los aprendizajes obtenidos y redacción de conclusiones individuales.
Instrumento de evaluación formativa 1:
- Cuestionario de preguntas abiertas