Comprensión y producción de textos expositivos con nexos comparativos
Virginia Zarco- Interculturalidad crítica
- Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura
Plan de clase
Planeación de clase: Comprensión y producción de textos expositivos con nexos comparativos
Tema: Comprensión y producción de textos expositivos con nexos comparativos.
Nivel educativo: Primaria 4º.
Duración: 5 sesiones de 45 minutos cada una.
Objetivo (PDA): Utiliza nexos, adverbios y frases adverbiales de secuencia para organizar la información en textos expositivos, así como nexos para establecer comparaciones.
Metodología: Proyecto comunitario.
Enfoque: Interculturalidad crítica y Apropiación de las culturas a través de la lectura y la escritura.
Desarrollo de la planeación:
Sesión 1: Introducción a los nexos comparativos.
- Presentar el tema de la clase y explicar la importancia de los nexos comparativos en la organización de ideas y oraciones.
- Realizar ejercicios prácticos para identificar y comprender los diferentes tipos de nexos comparativos.
- Pedir a los alumnos que investiguen y encuentren ejemplos de textos expositivos que utilicen nexos comparativos.
Sesión 2: Comprensión de textos expositivos con nexos comparativos.
- Repasar los diferentes tipos de nexos comparativos y su función en la organización de la información.
- Leer en voz alta un texto expositivo que utilice nexos comparativos y analizar su estructura y contenido.
- Realizar preguntas de comprensión sobre el texto y discutir las respuestas en grupo.
Sesión 3: Producción de textos expositivos con nexos comparativos.
- Pedir a los alumnos que elijan un tema de interés y redacten un texto expositivo utilizando nexos comparativos.
- Proporcionar una lista de nexos comparativos para que los alumnos los utilicen correctamente en sus textos.
- Realizar una actividad de revisión y retroalime