Formación de mezclas y sus propiedades.

Karen Jasmin Tamayo
Ubicación curricular
Contenido Formación de mezclas y sus propiedades.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica al agua como disolvente a partir experimentar con distintos materiales como aceite, talco, azúcar, sal, arena, y los clasifica en solubles o insolubles en agua.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Vida saludable
  • Artes y experiencias estéticas

Plan de clase

Sesión 1 - Introducción al tema (10 minutos)



  • Saludo y presentación de la clase.

  • Pregunta inicial: ¿Qué saben sobre las mezclas y sus propiedades?

  • El maestro explica brevemente el concepto de mezclas y sus propiedades.

  • El maestro muestra diferentes materiales (aceite, talco, azúcar, sal, arena) y los alumnos los observan y describen.


Sesión 2 - Experimentación (45 minutos)



  • Los alumnos se dividen en grupos de 4 o 5.

  • Cada grupo recibe diferentes materiales y un recipiente con agua.

  • Los alumnos experimentan mezclando los diferentes materiales con el agua y observan lo que sucede.

  • Los alumnos registran sus observaciones en una hoja de trabajo.


Sesión 3 - Clasificación de materiales (45 minutos)



  • El maestro guía una discusión en clase sobre las observaciones realizadas en la sesión anterior.

  • Los alumnos clasifican los materiales en solubles o insolubles en agua.

  • El maestro muestra ejemplos de diferentes mezclas y los alumnos las clasifican.


Sesión 4 - Relación con lectoescritura (45 minutos)



  • Los alumnos escriben en sus cuadernos una descripción de los materiales que experimentaron.

  • El maestro guía una discusión sobre la importancia de la lectura y escritura en el proceso de aprendizaje.

  • Los alumnos leen en voz alta sus descripciones y se hace una retroalimentación grupal.


Sesión 5 - Evaluación y cierre (45 minutos)



  • Los alumnos participan en una actividad de evaluación formativa.

  • El maestro utiliza los instrumentos de evaluación formativa diseñados para evaluar el cumplimiento del objetivo PDA.

  • El maestro guía una reflexión final sobre lo aprendido y resuelve dudas.


Instrumento de evaluación formativa 1: Cuestionario



  • Se diseñará un cuestio