Cuerpo humano: cambios físicos a lo largo del tiempo.

Karely Janette Velasquez
Ubicación curricular
Contenido Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica, representa cronológicamente y comunica cómo es ahora y cómo era antes con base en características físicas, gustos, intereses, o actividades que realiza, e infiere algunos cambios que tendrá en el futuro al compararse con personas mayores y reconoce que son parte del crecimiento.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Planeación de clase - Cuerpo humano: estructura externa, acciones para su cuidado y sus cambios como parte del crecimiento


Tema: Cuerpo humano: cambios físicos a lo largo del tiempo.


Objetivo de aprendizaje (PDA): Identificar, representar cronológicamente y comunicar cómo es ahora y cómo era antes, basándose en características físicas, gustos, intereses o actividades que realiza. Inferir algunos cambios que tendrán en el futuro al compararse con personas mayores y reconocer que son parte de un proceso de crecimiento.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Duración: 1 sesión de 45 minutos.


Secuencia didáctica:



  1. Introducción (10 minutos)
    a. Presentar el tema del cuerpo humano y su proceso de crecimiento y cambios físicos.
    b. Motivar a los alumnos a reflexionar sobre cómo eran antes y cómo son ahora, resaltando características físicas y gustos.
    c. Plantear la pregunta problematizadora: ¿Qué cambios hemos tenido y qué cambios tendremos en el futuro?



  2. Indagación (20 minutos)
    a. Organizar a los alumnos en grupos pequeños y proporcionarles materiales como fotografías, revistas, papel, colores, etc.
    b. Pedir a los alumnos que busquen imágenes o recortes que representen cómo eran antes y cómo son ahora, enfocándose en características físicas, gustos, intereses o actividades que realizan.
    c. Invitar a los alumnos a compartir y comparar sus hallazgos dentro de sus grupos.



  3. Reforzamiento de conceptos (10 minutos)
    a. Realizar una puesta en común de las imágenes y recortes encontrados por los alumnos.
    b. Guiar una conversación sobre las similitudes y diferencias entre las imágenes de antes y ahora.
    c. Promover la reflexión sobre los cambios fí