Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas

Andromeda Ola
Ubicación curricular
Contenido Sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Argumenta acerca de la pertinencia de ideas, conocimientos y prácticas culturales de la comunidad, para valorar sus beneficios y áreas de oportunidad en favor del bienestar individual y colectivo.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Igualdad de género

Plan de clase

Sesión 1 (45 minutos) - Introducción al tema y diagnóstico inicial


Objetivo: Introducir el tema del sentido de comunidad y satisfacción de necesidades humanas, y realizar un diagnóstico inicial para conocer el punto de partida de los alumnos en relación al tema.


Actividades:



  1. Inicio (5 minutos): Saludo y revisión de normas de convivencia.

  2. Presentación del tema (10 minutos): Explicación breve sobre el sentido de comunidad y la importancia de satisfacer las necesidades humanas para el bienestar individual y colectivo.

  3. Diagnóstico inicial (15 minutos): Realización de una lluvia de ideas sobre qué ideas, conocimientos y prácticas culturales de la comunidad conocen los alumnos que puedan contribuir al bienestar individual y colectivo.

  4. Reflexión y puesta en común (15 minutos): Compartir en grupo las respuestas obtenidas en el diagnóstico inicial y generar una reflexión sobre la pertinencia de dichas ideas, conocimientos y prácticas.


Sesión 2 (45 minutos) - Investigación y análisis de ideas, conocimientos y prácticas culturales


Objetivo: Fomentar la investigación y el análisis de ideas, conocimientos y prácticas culturales de la comunidad, promoviendo el pensamiento crítico y la igualdad de género.


Actividades:



  1. Repaso de la sesión anterior (5 minutos): Breve recapitulación del tema y las ideas surgidas en la sesión anterior.

  2. Investigación en grupos (20 minutos): Los alumnos se dividen en grupos para investigar ideas, conocimientos y prácticas culturales de la comunidad que puedan contribuir al bienestar individual y colectivo. Se les proporciona material de consulta y se les invita a considerar la perspectiva de género en su investigación.

  3. Análisis y deb