Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas

silvia ventura
Ubicación curricular
Contenido Construcción de la noción de multiplicación y división, y su relación como operaciones inversas
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Distingue y explica diferencias entre problemas que se resuelven con sumas de sumandos diferentes y problemas que se resuelven con sumas de sumandos iguales.
Metodología Aprendizaje por indagación
Escenario Aula
Ejes Articuladores
  • Inclusión
  • Pensamiento crítico

Plan de clase

Título de la planeación: Construyendo la noción de multiplicación y división a través de la resolución de problemas con sumas de sumandos diferentes e iguales.


Nivel educativo: Primaria 2º grado.


Objetivo: Distinguir y explicar las diferencias entre problemas que se resuelven con sumas de sumandos diferentes y problemas que se resuelven con sumas de sumandos iguales.


Metodología: Aprendizaje por indagación.


Enfoque: Inclusión y pensamiento crítico.


Desarrollo de la planeación:


Sesión 1 (45 minutos):



  • Motivación: Presentar a los alumnos una serie de problemas que requieran sumas para su resolución. Ejemplo: "Si cada globo cuesta $5 y quiero comprar 3, ¿cuánto dinero necesito?". Permitir que los alumnos resuelvan los problemas de manera individual o en parejas.



  • Exploración: Invitar a los alumnos a analizar las soluciones obtenidas y compartir sus estrategias. Preguntar si todos los problemas se resolvieron de la misma manera. Indagar sobre las diferencias entre problemas que requieren sumas de sumandos diferentes y problemas que requieren sumas de sumandos iguales.



  • Construcción del conocimiento: Guiar una discusión en grupo sobre las diferencias encontradas. Introducir la multiplicación como una operación que permite resolver problemas más rápidamente cuando hay sumandos iguales. Explicar la relación entre la multiplicación y la suma. Realizar ejemplos concretos utilizando materiales manipulativos.



  • Actividad: Entregar a los alumnos una hoja con una serie de problemas y pedirles que los resuelvan utilizando la operación adecuada (suma o multiplicación). Indicar que deben justificar su elección. Permitir que trabajen individualmente o en parejas.




Sesión 2 (4