La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: La resistencia indígena en la época colonial.
JOSE FRANCISCO PLASCENCIA
Ubicación curricular
Contenido La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Identifica elementos de las culturas indígenas que persistieron en la época colonial dentro del proceso de cohesión política de nuestro país.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Aula
Ejes Articuladores
- Inclusión
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Planeación de clase
Tema: La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: La resistencia indígena en la época colonial.
Objetivo: Identificar elementos de las culturas indígenas que persistieron en la época colonial dentro del proceso de cohesión política de nuestro país.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) y enfoque interdisciplinario.
Enfoque: Interculturalidad crítica y de inclusión.
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una.
Instrumentos de evaluación formativa:
- Cuestionario de preguntas cortas sobre los elementos de las culturas indígenas que persistieron en la época colonial.
- Presentación oral de un trabajo de investigación sobre un caso de resistencia indígena durante la época colonial.
Sesión 1:
Inicio (10 minutos):
- Saludo a los alumnos y revisión de tareas previas.
- Presentación del tema: "La conformación de las metrópolis y los sistemas de dominación: La resistencia indígena en la época colonial".
- Planteamiento del problema: "¿Cuáles fueron las formas de resistencia que tuvieron los indígenas hacia los españoles durante la época colonial?".
- Motivación: Proyección de imágenes y testimonios de indígenas destacados en la resistencia colonial.
Desarrollo (30 minutos):
- Organización en grupos de 4 o 5 alumnos.
- Planteamiento de la tarea: Investigar y recopilar información sobre casos de resistencia indígena durante la época colonial.
- Los alumnos deberán utilizar diferentes fuentes como libros, documentos históricos, videos y testimonios para obtener información relevante.
Cierre (10 minutos):
- Puesta en común de los avances de cada grupo.
- Reflexión grupal sobre los elementos de las culturas indígenas que