Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.

Angelica Huitzil
Ubicación curricular
Contenido Consumo de alimentos y bebidas que benefician la salud, de acuerdo con los contextos socioculturales.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Practica hábitos de higiene y limpieza en el consumo y preparación de alimentos y bebidas.
Metodología Aprendizaje servicio
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
  • Pensamiento crítico
  • Vida saludable

Plan de clase

Sesión 1 (45 min): Introducción al consumo de alimentos y bebidas saludables



  • Presentación del tema: "Hoy vamos a aprender sobre la importancia de consumir alimentos y bebidas que benefician nuestra salud."

  • Actividad de motivación: Realizar una lluvia de ideas en grupo sobre los alimentos y bebidas que conocen y que consideran saludables.

  • Breve explicación sobre el consumo de alimentos y bebidas saludables: Hacer énfasis en los beneficios que aportan a nuestro cuerpo.

  • Actividad principal: Juego de clasificación de alimentos y bebidas saludables y no saludables. Los alumnos deberán separar tarjetas con imágenes de alimentos y bebidas y colocarlas en dos categorías diferentes.

  • Cierre de la sesión: Reflexión grupal sobre la importancia de consumir alimentos y bebidas saludables para nuestro cuerpo.


Sesión 2 (45 min): Lavado de manos para la preparación de alimentos



  • Recordatorio del tema de la clase anterior.

  • Actividad de motivación: Mostrar a los alumnos imágenes de diferentes alimentos y preguntarles qué deben hacer antes de manipularlos y prepararlos.

  • Explicación del correcto lavado de manos para la preparación de alimentos: Instruir a los alumnos sobre la duración adecuada del lavado de manos, el uso de jabón y agua tibia, y la importancia de secarse correctamente.

  • Actividad práctica: Realizar una demostración del correcto lavado de manos utilizando un lavamanos portátil. Luego, pedir a los alumnos que practiquen lavándose las manos utilizando los mismos pasos.

  • Cierre de la sesión: Realizar una reflexión grupal sobre la importancia de lavarse las manos antes de manipular y preparar alimentos.


Sesión 3 (45 min): Contextos socioculturales y selección