La diversidad de grupos sociales y culturales en México
Jaime González
Ubicación curricular
Contenido La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
Proceso de Desarrollo de Aprendizaje (PDA) Reconoce la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y la compara con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología Aprendizaje Basado en Problemas
Escenario Escuela
Ejes Articuladores
- Interculturalidad crítica
Plan de clase
Tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México
Objetivo: Reconocer la diversidad de pueblos originarios, afromexicanos, migrantes, grupos urbanos, grupos sociales en México, como parte de la identidad nacional pluricultural y compararla con la diversidad social y cultural en el mundo.
Metodología: Aprendizaje Basado en Problemas
Problemática: Respeto a la diversidad cultural
Duración: 4 sesiones de 50 minutos cada una
Fase 1: Inicio
- Presentación del tema: La diversidad de grupos sociales y culturales en México.
- Introducción a la problemática del respeto a la diversidad cultural.
- Planteamiento del problema: ¿Cómo podemos fomentar el respeto a la diversidad cultural en nuestra comunidad escolar?
- Actividad de motivación: Mostrar imágenes de diferentes grupos sociales y culturales en México y en el mundo, y pedir a los alumnos que compartan sus impresiones y reflexiones.
Fase 2: Desarrollo
Sesión 1:
- Investigación y análisis de la diversidad de grupos sociales y culturales en México.
- Distribuir a los alumnos en grupos y asignarles un grupo social o cultural específico para investigar.
- Cada grupo deberá investigar sobre las características, costumbres, tradiciones y aportes a la sociedad de su grupo asignado.
- Los grupos presentarán sus hallazgos al resto de la clase.
Sesión 2:
- Comparación de la diversidad social y cultural en México con la diversidad en el mundo.
- Realizar una actividad de lluvia de ideas sobre diferentes culturas y países del mundo.
- Promover la reflexión sobre las similitudes y diferencias entre las culturas estudiadas y la cultura mexicana.
- Fomentar la valoración y respeto hacia la diversidad cultural.
Sesión